Si te suscribes a nuestra lista de correos, ¡te regalamos el ebook del Club de Escritoras!

Estar bien ¡Y no creértelo!

Cuando las cosas van bien, siento miedo de que algo malo pase

Después de varios años enfocando mi energía y mi trabajo en la búsqueda del balance y la armonía física, emocional, espiritual y energética, aún me encuentro con instantes de vacío e incomprensión, miedos y hasta frustración. Sé que es normal experimentarlo, porque el camino que implica sanar todos los días, sube escalón a escalón, y querer que todo se mantenga en un estado constante, es caer en el perfeccionismo.

 

via GIPHY

 

Por ejemplo, en lo emocional, cuando llevo un montón de tiempo sin molestarme y sin que nada me saque de mis casillas, me encuentro con una situación que me hace explotar, pelearme con mi esposo, mis padres o perder el control con mis hijas. Me puedo molestar, lo sé; pero ahora puedo reconocer el momento antes de que ocurra, entonces la mayoría de las veces tengo la capacidad de recurrir a ciertas herramientas antes de llegar ahí; sin embargo, hay momentos en los que exploto y eso no va con lo que podría hacerme sentir mejor. Entonces me digo: Si ya sabía cómo pasar por esta situación… ¿Qué fue lo que me llevó a ella?

A veces, en lo cotidiano, siento miedo cuando veo que todos estamos saludables y fuertes, y pienso que eso pueda tener un giro, o sea, pienso que en cualquier momento, un ser querido se puede enfermar. Es como un sustico latente, que obviamente puede ocurrir, pero no debería convertirse en fatalismo.

En lo espiritual y energético, me he acostumbrado tanto a meditar, alinear mis chakras y hacer trabajo interno diario, que cuando no lo hago, siento que podría “descarrilarme”.

Es decir, ahora que todo va bien y de repente pierdo la calma, siento que pierdo el camino de paz que he logrado o pienso que algo no tan bueno podría pasar.

Y es que justamente lo que intentaré llevar a estas líneas hoy, es algo que ronda en mi cabeza y voy a atreverme a explicarlo.

Llega un día en el que sientes que prácticamente todos tus espacios mentales y emocionales están sincronizados, eres testigo de tu paz, de aquello que alguna vez pediste o visualizaste… Pero no te lo crees.

 

via GIPHY

 

Llego a esta conclusión de incredulidad, porque mientras mejor y más equilibrados nos sentimos, puede invadirnos un temor de perderlo todo, de que algo nos quite la alegría o que simplemente después de tanta cosa buena, lleguen automáticamente las cosas malas.

Y sí, la vida tiene sus ciclos, sus altos y bajos; pero aquí lo importante es sumar a nuestra lista de logros: el adiós al apego, al pesimismo y al bendito autosaboteo, porque ese “combito” es justamente el que no nos permite saborear y disfrutar lo que tenemos hoy.

Muchísimos otros factores influyen, claro que sí, por ejemplo, temores inculcados o adquiridos, sensación de falta de merecimiento y la dañina búsqueda de la perfección. Este tipo de cosas, nos llevan a pensar que aunque tengamos todo, algo nos falta, y si no nos falta nada, sentimos que nos vamos a quedar sin algo, ¡Diminuto conflicto! diría cualquiera irónicamente.

Pues sí, si estás leyendo esto, es porque tal vez estás viviendo una armonía a medias y necesitas limpiar aquello que no te deja abrazar lo que tienes a plenitud. Por cierto, es parte de lo que sigo trabajando y sanando día a día y de lo más difícil con lo que me he topado hasta ahora.

 


 

Historias, artículos, entrevistas, reflexiones, videos y promociones especiales, pueden estar a tu alcance si te suscribes a Asuntos de Mujeres... Si te gusta nuestro trabajo, ayúdanos a crecer: invita a tus amigas y familiares a registrarse para recibir este boletín. ¡Y DÉJANOS TUS DATOS AQUÍ!
Mantenemos tus datos en privado.

 


Para eso, aquí te dejo algunas herramientas que utilizo y me centran con éxito cuando me descarrilo:

 

  • Recuerda SIEMPRE que estás aquí para ser feliz y aunque suene trillado, hacer todo por lograrlo y después defender a capa y espada ese estado.
  • Entiende que aquello que sabes, desarrollas, tienes o atraes, está llegando a ti por motivos realmente importantes, bien sea para sanar y avanzar o para que despiertes alguna parte dormida o anestesiada de tu vida.
  • Despídete de los temores, sí se puede tener todo, nada está condicionado, podemos ser saludables, amados y ricos a la vez. Y aunque nos enseñaron lo contrario, podemos reprogramar esa manera de pensar.
  • Disfruta el presente, solo allí está lo real en el tiempo.
  • Da las gracias diariamente para que no se te olvide lo afortunada que eres. Entiende que todo posee una misión y estará junto a ti el tiempo que sea necesario: esto incluye cosas materiales, trabajo y hasta seres queridos (Lo de los seres queridos es una de las cosas más difíciles de entender).
  • Vive como si no hubiese un mañana y cuenta tu verdad a tiempo, di todo lo que quieres decir a quien tengas que hacerlo.
  • Perdona, perdónate y libérate de culpas.

Limpia tu mente de la necesidad de recibir alguna mala noticia o esperar un golpe en cualquier ámbito de tu vida, solo tú eres la responsable de lo que creas a tu alrededor. Lo que duele, viene a mostrarte algo y a transformarte definitivamente. Créeme, pronto pasará.

 


 

Nuestro episodio de esta semana es con la comediante, voice over y presentadora venezolana JEAN MARY

Y como queremos que todo el mundo lo vea, ¡Aquí lo tienes!

¡Esperamos que lo disfrutes!

 

¡Inscríbete en nuestro I Congreso Iberoamericano de Letras!

Congreso de Letras

¡Tres días, escritoras y escritores de alto nivel y un plan de estudio que te impulsarán a cumplir el sueño de escribir un libro!

¿Quieres saber más? ¡Suscríbete y te mantendremos al tanto!

¡Síguenos en @congresodeletras!

¿Quieres recibir información que te empodere?

¡Suscríbete a Asuntos de Mujeres!

¿Qué temas te interesan?
¡Gracias por suscribirte! Recibirás información que te empodera, te hace sentir bien, te da herramientas y te acompaña. Asuntos de Mujeres es un lugar seguro.