Si te suscribes a nuestra lista de correos, ¡te regalamos el ebook del Club de Escritoras!

¡Los celos no son sinónimo de amor!

Soy celosa

Los celos son como un primo hermano del miedo. Desde que el mundo es mundo y por los siglos de los siglos, los celos han sido un concepto frecuente en la humanidad. La Real Academia Española los define como “sospecha, inquietud y recelo de que la persona amada haya mudado o mude su cariño, poniéndolo en otra”. 

Seguramente has sentido celos, a veces más, a veces menos; pero tranquila, es completamente normal.

¡El problema está cuando los celos no te dejan vivir en paz y se convierten en un problema!

Hay celos reales y hay celos patológicos. Unos nos alertan de situaciones que deberíamos conocer a pesar de resultarnos amargas; pero los otros, pueden causarte mucho daño a ti y a tu relación.

¿Los celos son sinónimo de amor?

Existe la creencia de que los celos están estrictamente relacionados con el amor, como un componente importante que, si llegara a faltar, significa que algo malo le pasa a tu relación de pareja, que tú y él/ella no se quieren lo suficiente o que no hay pasión ni chispas.

Sentir celos o ser celada está tan presente en nuestra cultura, que normalizamos las conductas dañinas que se derivan de los celos, y sin quererlo, a veces aparecen esas voces que dicen: “Si no te cela no te ama”, “yo lo celo por amor”.

¡Desafortunadamente, la cultura refuerza los celos!

Revistas, canciones, películas y sobre todo novelas, están constantemente reforzando la idea de que las chispas del amor se encienden con muchos celos y con tratar de poseer, invador y controlar al otro.

Hace un tiempo, hablamos sobre los celos con la love coach, sexóloga, speaker y autora de “Manual para solteras” y “Lovefulness”, Valeria de la Espriella (@solteradebotas), quien afirmó contundentemente que los celos no son sinónimo de amor.

¡Puedes ver el programa especial sobre los celos aquí! Disfruta y suscríbete

Por lo general, los celos se confunden con el cuidado, y es un mito romántico que demostrar control es sinónimo de amor.

Los celos no tienen que ver con amor, sino con apego, chantaje emocional, inseguridades, situaciones sin sanar y juegos de poder. Esto es diferente a CUIDAR. “Los celos están muy lejos de ser amor”, remata Valeria.

¿Podemos rehabilitarnos de ser celosas?

Hay tres tipos de celos:

  • Celos comprensibles: basados en una situación real. Te das cuenta y eres consciente de ello, son justificados.
  • Celos neuróticos: una situación detonante que puede ser real o no, provocada por una mala gestión que genera un desborde emocional.
  • Trastorno celotípico: referente a una patología.

LOS CELOS SON COMO UN ICEBERG

Vemos la superficie y la situación, pero no todo lo que lo sostiene.

Para trabajar los celos tenemos que:

  • Indagar en nuestra autoestima, detectar nuestras inseguridades y miedos.
  • Practicar mucha meditación.
  • Reconocer que las personas deben ser responsables de sus sus vidas y no podemos controlar lo que hagan.
  • Marcar distancia cuando nuestro cerebro esté caliente, para poder tomar decisiones más racionales y con más calma. De esta manera el resultado será más productivo y menos dañino.
  • Aprender a comunicarnos mejor.

IMPORTANTE: mientras el foco de nuestra vida no esté estrictamente relacionado con nuestra pareja y tengamos proyectos propios, la relación se podrá desarrollar con más libertad y dejamos de proyectar nuestras carencias en el otro.

¡¡¡ES POSIBLE REHABILITARNOS DE LOS CELOS!!!

Pero primero, debes saber que la confianza y la comunicación son CLAVES para toda relación. Trabaja en ti para ser una buena pareja, si tienes la certeza de quién eres y cuál es tu valor, sabrás que mereces un amor sano y sincero.

¿Quieres recibir información que te empodere?

¡Suscríbete a Asuntos de Mujeres!

¿Qué temas te interesan?
¡Gracias por suscribirte! Recibirás información que te empodera, te hace sentir bien, te da herramientas y te acompaña. Asuntos de Mujeres es un lugar seguro.

¡Inscríbete en nuestro I Congreso Iberoamericano de Letras!

Congreso de Letras

¡Tres días, escritoras y escritores de alto nivel y un plan de estudio que te impulsarán a cumplir el sueño de escribir un libro!

¿Quieres saber más? ¡Suscríbete y te mantendremos al tanto!

¡Síguenos en @congresodeletras!

¿Quieres recibir información que te empodere?

¡Suscríbete a Asuntos de Mujeres!

¿Qué temas te interesan?
¡Gracias por suscribirte! Recibirás información que te empodera, te hace sentir bien, te da herramientas y te acompaña. Asuntos de Mujeres es un lugar seguro.