Hablamos con la escritora colombiana, Sara Jaramillo Klinkert, sobre su último libro “Escrito en la piel del jaguar”, una novela que nos hizo reflexionar sobre los conceptos de felicidad, magia y fantasía; y al mismo tiempo, nos permitió conocer, cómo en un mismo país, conviven diferentes contextos sociales atravesados por la pobreza, la violencia y los privilegios.
Sara conversó con nosotras con su característico entusiasmo, no solo por su libro, sino también por la escritura y las letras.
A ella la admiramos mucho y siempre seguimos sus pasos, porque es un ejemplo de constancia, pasión, disciplina, amor por la naturaleza y creación de historias fascinantes que, aunque parecen fantasía, son una gran representación de la realidad.
Su libro: “Escrito en la piel del jaguar“
Lila y Miguel están obsesionados con el dinero y la clase social. Aburridos de su vida actual, dejan sus comodidades en la gran ciudad donde viven y se mudan a un pueblo recóndito muy cerca del mar. Este lugar está asolado por una gran sequía.
Allí conocen a Antigua Padilla, una buscadora de agua de quien se dice que tiene el poder de atraer a los jaguares.
La pareja oye hablar acerca de curanderas con pies de elefante y fuego en la boca, peces que comen ojos, hombres de dos caras, flores del sueño y leyes impuestas por fuerzas invisibles para favorecer sus oscuros intereses.
Su estadía ahí pondrá a prueba su humanidad y limitaciones. Ambos descubrirán qué significa la felicidad y cada uno tomará decisiones trascendentales en sus vidas después de vivir intensas experiencias en aquel idílico pueblo frente al mar.
No te pierdas la entrevista completa en nuestro canal de YouTube
También puedes escucharla en formato pódcast en TODAS las plataformas de audio. Nos escuchamos en Anchor, Spotify, Apple Podcast y Google Podcast