En esta entrevista, la autora española Alice Kellen nos habla sobre su libro “La teoría de los archipiélagos”, una historia de amor, nostalgia y mucha naturaleza.
ARTÍCULOSResiliencia
Sara Jaramillo Klinkert publica “Escrito en la piel del jaguar” y nos cuenta los detalles en esta entrevista
Hablamos con la escritora colombiana, Sara Jaramillo Klinkert, sobre su último libro “Escrito en la piel del jaguar”, y nos maravillamos con todo los detalles que nos dio sobre esta novela y sus procesos de escritura.
Carolina Jadue Zaror nos enseña a sanar a través de la escritura, con su libro “La voz que escondí”
La escritora y periodista chilena, Carolina Jadue Zaror, nos habla sobre “La voz que escondí”, la novela que narra el ataque del psicópata de la Dehesa. Conoce su proceso de escritura, los retos de revisitar ese momento de su vida y, sobre todo, su camino a la sanación.
Los cuatro salvavidas que usé cuando mi mamá murió
Esta es la historia de Elsy (@elsyliraruiz), una de las periodistas en formación más queridas de nuestro equipo. Aquí nos cuenta cómo sobrellevó la leucemia de su mamá y los “salvavidas” que usó para fortalecerse después de su fallecimiento. Jamás en la vida se me había pasado por la cabeza…
Cómo entrenar tu cerebro para ser más ágil, creativa y resiliente
¿Te cuesta adaptarte a estos tiempos tan difíciles? ¿Tienes tu creatividad por el piso? ¡No se diga más! En este episodio de nuestro podcast, hablamos con la neurocoach, conferencista y escritora colombiana Blanca Mery Sánchez (@soyblancamery) quien nos dio unos TIPS de oro para reconfigurar nuestro cerebro y ser más resilientes. ¡A…
Encontrando la belleza inesperada en los episodios difíciles de la vida
Últimamente, las palabras resiliencia y reinvención son muy usadas para decirle a la gente cómo “encontrar la felicidad”; pero… ¿Qué pasa cuando esto se convierte en una presión más y no respeta los ritmos de cada persona? ¿No será mejor aprender a encontrar la belleza inesperada en las cosas que…
Cómo aprendí a vivir y brillar con Artrogriposis Múltiple Congénita
Hola, soy Daniela Aza, nací en Buenos Aires, Argentina y tengo 33 años. Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Nací con Artrogriposis Múltiple Congénita (AMC), una condición que afecta las articulaciones. A lo largo de mi vida, he demostrado que el diagnóstico no es un destino, al enfrentar la adversidad…
Venezuela: Cómo mantener la luz encendida en medio de la oscuridad
Para nadie es un secreto la situación reciente que atravesamos los venezolanos al estar hasta cuatro días o más sin luz. Todavía lo escribo y no me lo creo y me asombro de nuestro gran poder de resiliencia ante situaciones extremas. Los venezolanos definitivamente estamos hechos de templanza. Sin lugar…
Kintsugui: El arte de amar tus cicatrices y aprender de ellas
En el Japón existe una práctica milenaria llamada “Kintsugi” que consiste en reparar los objetos de cerámica rotos con polvo de oro, creando así una pieza única que resalta el valor a su historia personal y recorrido. Los japoneses piensan que esas cicatrices embellecen el objeto y que no se…
Luisa Khalil aprendió a amar sus cicatrices
Conocí a la mexicana Luisa Khalil a finales de 2017, en un taller online sobre “Cerrar ciclos”. Había unas cuantas cosas que necesitaba entender de mi vida, para descubrir qué debía irse y qué debía quedarse en ella. Más allá de ese taller, descubrí a una mujer con una historia de vida impresionante. ç…